SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4Persistencia, internalización y translocación de Escherichia coli O157:H7, O157:H16 y O105ab en plantas y frutos de tomate (Solanum lycopersicum L.)Efectividad de Beauveria bassiana (Baubassil®) sobre la garrapata común del ganado bovino Rhipicephalus microplus en el Departamento de la Guajira, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

ELAHI, Amina  e  REHMAN, Abdul. Bioconversión de materiales hemicelulósicos en etanol por la levadura Pichia kudriavzevii 2-KLP1 aislada de residuos industriales. Rev. argent. microbiol. [online]. 2018, vol.50, n.4, pp.417-425. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2017.07.008.

En el presente estudio se identificó en aguas residuales de una zona industrial de Pakistán una cepa de la levadura Pichia kudriavzevii sobre la base del 18S ADNr, dicha cepa mostró un crecimiento máximo a 30 °C y a pH 7. Entre todos los sustratos de crecimiento evaluados para esta cepa, que incluyeron residuos industriales y medios definidos, el salvado de trigo demostró ser el mejor en función del crecimiento máximo alcanzado. Este aislado de levadura fue capaz de producir xilanasa intracelular y extracelular, esta última fue la forma predominante. Dicha capacidad enzimàtica mostró ser óptima a un pH de 5 y a 50°C. La presencia de Na+, Mg2+ y Fe2+ causó un incremento sustancial de la actividad enzimática, y hubo un ligero descenso (4,5%) en presencia de Mn2+, Zn2+ y Cu2+. Se evaluaron también las actividades de piruvato descarboxilasa y alcohol deshidrogenasa para confirmar la presencia de la vía del etanol. La actividad de la piruvato descarboxilasa fue mucho más pronunciada (73%) en comparación con la de alcohol deshidrogenasa (51%). Esta cepa de levadura puede emplearse para aprovechar los materiales hemicelulósicos de los residuos agroindustriales en la producción de etanol.

Palavras-chave : P. kudriavzevii 2-KLP1; Residuos agroindustriales; Bioetanol.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons