SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1Aislamiento de Aspergillus tritici desde ambiente interno (Chile): alcances ecológicos y clínicosEvidencia molecular de la ocurrencia de bacterias celulolíticas del género Cohnella en especies neotropicales de Nasutitermitinae colectadas en el NEA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

SANCHEZ, Cecilia I; BENINTENDE, María C  e  BENINTENDE, Silvia M. Población de cianobacterias en suelos arroceros: efecto de las rotaciones. Rev. argent. microbiol. [online]. 2019, vol.51, n.1, pp.72-76. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2018.01.001.

Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de rotaciones arroceras sobre la población de cianobacterias durante el ciclo de cultivo. El estudio se condujo en Entre Ríos (Argentina). Se evaluaron cuatro rotaciones: arroz-soja (AS); arroz-soja-maíz-soja (ASMS): arroz-arroz (AA) y arroz-pradera (AP). Muestras de suelo y agua se tomaron en cuatro estados del cultivo: implantación, macollaje, panoja embuchada y madurez fisiológica. El número potencial de cianobacterias fue menor en relación a otras áreas arroceras. Los menores recuentos se registraron en el período de implantación y los mayores en el de panoja embuchada. El análisis estadístico no mostró efecto de las rotaciones sobre el número de cianobacterias, aunque AA presentó la mayor abundancia. Se reconocieron un total de 13 géneros de cianobacterias Lyngbya, Oscillatoria,Plectonema, Spirulina, Anabaena, Nostoc, Aulosira, Calothrix, Gloeotri-chia, Aphanocapsa,Croococcus, Mycrocystis y Gloeocapsa. La rotación AP registró la riqueza de géneros.Las rotaciones AS y AA presentaron mayor proporción de cianobacterias filamentosas. Los valores de biodiversidad de Simpson fueron bajos. Se concluyó que las rotaciones arroceras evaluadas tuvieron efecto sobre la proporción de cianobacterias unicelulares a filamentosas, los géneros presentes y la riqueza.

Palavras-chave : Rotaciones arroceras; Diversidad de cianobacterias; Dinámica de población.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons