SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1Población de cianobacterias en suelos arroceros: efecto de las rotacionesEncapsulación de Weissella paramesenteroides y su aplicación en residuos de pescado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

ARNEODO, Joel Demián et al. Evidencia molecular de la ocurrencia de bacterias celulolíticas del género Cohnella en especies neotropicales de Nasutitermitinae colectadas en el NEA. Rev. argent. microbiol. [online]. 2019, vol.51, n.1, pp.77-80. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2017.11.008.

Cohnella es un género de bacterias celulolíticas que puede ser encontrado en una variedad de hábitats. El propósito de este estudio fue registrar su presencia en el tracto digestivo de termitas (Nasutitermes aquilinus, N. corniger y Cortaritermes fulviceps) colectadas en el noreste argentino (NEA). Se incubaron homogenados de intestinos en sustrato celulósico para multiplicar las bacterias. Utilizando nuevos cebadores para Cohnella spp., se amplificó una porción del ADN ribosomal 16S bacteriano, el cual fue posteriormente clonado. Las secuencias obtenidas mostraron su mayor porcentaje de similitud (97,2-99,9%) con Cohnella spp., previamente reportadas en diversos ambientes. El análisis filogenético tendió a agrupar a los clones de acuerdo a la especie hospedante y al sitio de muestreo. Estos resultados indican que especies de termitas frecuentes en el NEA albergan simbiontes intestinales relacionados con el género Cohnella. Las potenciales aplicaciones industriales de estos microorganismos animan a profundizar los estudios.

Palavras-chave : Termita; Simbionte intestinal; Bacteria celulolítica; Cohnella; Paenibacillaceae.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons