SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Helicobacter cinaedi bacteremia: Presentation of the first cases reported in ArgentinaAnálisis microbiológico del tracto genital materno y de la sangre del cordón umbilical en relación con el daño neonatal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

CADARIO, María Estela et al. Encefalomielitis aguda diseminada por Mycoplasma pneumoniae en un nino previamente sano. Rev. argent. microbiol. [online]. 2019, vol.51, n.2, pp.153-156. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2018.06.003.

Se presenta el caso de un niño de 5 años sin antecedentes de enfermedad, que se internó en terapia intensiva por convulsiones tónico-clónicas focalizadas en la cara y en el hemicuerpo derecho, con documentación de temperatura axilar de 37,4°C. Se descartó la presencia de gérmenes comunes y la etiología viral a través de estudios de muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR). Se sospechó la presencia de Mycoplasma pneumoniae por comprobarse inmunofluorescencia positiva en suero para anticuerpos de clase IgM. El diagnóstico se confirmó mediante la detección del ADN de dicho patógeno sobre la biopsia cerebral efectuada por el método de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y una histología compatible con encefalomielitis aguda diseminada. El paciente recibió tratamiento con claritromicina y su evolución fue favorable. Al menos dentro de nuestros conocimientos, este es el primer caso en el que se detectó ADN de M. pneumoniae en una biopsia cerebral por el método de PCR.

Palavras-chave : Encefalomielitis aguda diseminada; Mycoplasma pneumoniae; Biopsia cerebral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons