SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3Efectos del medio de cultivo y de la metodología aplicada sobre la formación de biopelículas de 2 cepas de Escherichia coli diarreagénicasIdentificación de Brucella abortus biovar 4 de origen bovino en Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

DAVEL, Graciela O et al. Producción nacional de cultivos fúngicos de referencia certificados. Rev. argent. microbiol. [online]. 2019, vol.51, n.3, pp.214-220. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2018.08.001.

Los cultivos microbianos de referencia (CR) son imprescindibles para el control de calidad interno de los laboratorios. Asegurar su producción requiere de procedimientos estandarizados (IRAM 14950:2016 e ISO 17034:2016) realizados en un laboratorio reconocido y acreditado. El objetivo de este estudio fue producir cultivos fúngicos de referencia en discos de papel, a partir de un panel de cultivos autóctonos caracterizados por dos métodos de referencia, trazables a nivel taxonómico de especie, homogéneos y estables. Se produjeron CR de 14 especies circulantes en Argentina (7 de levaduras y 7 de hongos miceliales), depositadas en la colección de hongos de interés médico (DMic). Los discos de papel fueron embebidos con una suspensión del cultivo por producir, secados y envasados. Se verificó la homogeneidad, viabilidad, identidad y pureza de cada lote. Se evaluó la estabilidad a corto y largo plazo a distintas temperaturas y tiempos de almacenamiento. La caracterización de cada CR nos permitió confirmar su identidad y asegurar su trazabilidad a nivel internacional. Los lotes producidos fueron homogéneos y estables durante 30 meses conservados a -20 ±5 °C. Este método resultó adecuado para producir CR homogéneos y estables, con características fenotípicas y genotípicas correctamente definidas y trazables a nivel internacional. Los procedimientos estandarizados desarrollados en este trabajo pueden ser transferidos para producir CR certificados de otros microorganismos. La provisión de CR que represente cepas regionales permite a los laboratorios producir resultados más confiables con un impacto favorable en el diagnóstico médico, los estudios ambientales y la industria alimenticia.

Palavras-chave : Micologia; Control de calidad; Levaduras; Hongos miceliales; Cultivos fúngicos de referencia; Colección de cultivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons