SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3Características clínicas y microbiológicas de la neumonía adquirida en la comunidad asociada con Streptococcus pneumoniae en pacientes adultos en MéxicoEpidemiología molecular de aislados de Acinetobacter baumannii resistentes a carbapenems en Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

BILBAO, Gladys N et al. Detección de serovares de Salmonella en terneros de crianza artificial de la región lechera Mar y Sierras, Argentina. Rev. argent. microbiol. [online]. 2019, vol.51, n.3, pp.229-233. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2018.09.003.

La salmonelosis es una de las enfermedades bacterianas que afectan el tracto digestivo de los terneros y provocan en ellos diarrea. Con el objetivo de estudiar la prevalencia de los distintos serovares de Salmonella en terneros de crianza artificial y determinar la asociación con signos diarreicos, se realizó un estudio epidemiológico con diseno transversal en la región lechera Mar y Sierras, ubicada en la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Mediante hisopado de mucosa rectal, se muestrearon 726 terneros en período de crianza distribuidos en 50 establecimientos lecheros de dicha zona, se incluyeron animales con signos diarreicos y sin estos. Los aislamientos identificados como Salmonella spp. fueron tipificados utilizando antisueros poli- y monovalentes dirigidos contra antígenos somáticos, flagelares y capsulares (Vi). Salmonella spp. se detectó en el 36% de los establecimientos y los serovares hallados fueron S. Mbandaka, S. Anatum, S. Typhimurium, S. Dublin, S. Montevideo, S. Meleagridis, S. Newport, S. Seftemberg, S. subesp.16,7:z1, S. Infantis y S. Give. El 5,5% de los terneros fueron positivos y aquellos terneros con signología diarreica presentaron 5,9 veces más probabilidad de estar infectados con Salmonella spp. que aquellos que no tuvieron signos. La edad de los terneros positivos osciló desde un día hasta 53 días de vida; la mayor frecuencia se detectó al segundo día de nacidos. Se concluye que 11 serovares de Salmonella están presentes en más de un tercio de los establecimientos lecheros de la región lechera Mar y Sierras y que estos serovares mostraron estar asociados a la existencia de signos diarreicos en los terneros, sobre todo a la presencia de moco en las heces. La prevalencia de Salmonella fue mayor en terneros de menos de 21 días de vida.

Palavras-chave : Terneros; Serovares Salmonella; Diarrea; Prevalencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons