SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4Test de microaglutinación: variables que afectan el tiempo de confirmación de los casos humanos de leptospirosisLactobacillus pentosus ABHEAU-05: una bacteria ácido láctica resistente a la digestión in vitro aislada de una bebida fermentada tradicional mexicana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

CEJAS, Daniela et al. Full characterization of an IncR plasmid harboring qnrSI recovered from a VIM-11-producing Pseudomonas aeruginosa. Rev. argent. microbiol. [online]. 2020, vol.52, n.4, pp.31-40. ISSN 0325-7541.

Las quinolonas son comúnmente utilizadas en el tratamiento de las infecciones producidas por Pseudomonas aeruginosa resistentes a carbapenems (PARC); aun así, la información sobre la resistencia a quinolonas mediada por plásmidos (PMQR) en esta especie es escasa. El objetivo de este trabajo fue reportar la presencia simultánea de los genes qnrS y blaVIM-11 en PARC y caracterizar el plásmido portador de qnrS. Durante 2012 se recuperaron 38 PARC en un hospital de Buenos Aires. El tamizaje para detectar producción de metalo-beta-lactamasas (MBL) se llevó a cabo mediante sinergia de doble disco utilizando EDTA y carbapenems. El ADN plasmídico fue extraído utilizando fenolcloroformo. Para determinar los alelos de los genes implicados en la síntesis de MBL y de PMQR, se llevó a cabo PCR-secuenciación. Para la detección de aac-(6')-Ib-cr se realizó PCR-BseGI-RFLP. En aquellos aislamientos portadores de PMQR se secuenció el gen gyrA. Los grupos de incompatibilidad y sistemas de adicción fueron caracterizados por PCR. El plásmido portador de PMQR fue secuenciado completamente y curado manualmente. De 38 aislamientos, 11 fueron productores de VIM (blaVIM-2 y blaVIM-11), mientras que uno contenía blaIMP-13. Si bien un aislamiento fue portador de blaVIM-11 y de qnrSI, dichos marcadores se encontraban en distintos plásmidos. El plásmido portador de qnrSI (pP6qnrS1) presentó un tamaño de 117.945 pby 154 secuencias codificantes (CDS); este correspondió al grupo de incompatibilidad IncR. Además de qnrSI, el plásmido portaba diversos marcadores de resistencia a aminoglucósidos. Aun cuando pP6qnrS1 no resultó conjugativo, presentó un oriT, de modo que posiblemente sea transferible. Este es el primer informe acerca de PARC portadora de blaVIM-11 y de qnrSI en simultáneo, además, es la primera descripción de un plásmido IncR en Argentina.

Palavras-chave : Metalo carbapenemasa; PMQR; Plásmido qnrSI; Pseudomonas aeruginosa.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )