SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4Bacteremia and sepsis by Arcanobacterium haemolyticum in a young immunocompetent patient índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

KOKSAL, Muammer Osman et al. Seroprevalencia de la sífilis entre hombres infectados con el HIV en Estambul, Turquía. Rev. argent. microbiol. [online]. 2020, vol.52, n.4, pp.81-90. ISSN 0325-7541.

En los últimos años, la sífilis se ha convertido en un problema grave para los pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV) en todo el mundo; sin embargo, los estudios relacionados con la coinfección por HIV y las reinfecciones por sífilis en Estambul, Turquía, son limitados. Nuestro objetivo fue determinar la seroprevalencia de la sífilis entre los hombres infectados por el HIV en Estambul, ciudad con las tasas de prevalencia del HIV más altas de Turquía. Se evaluaron 244 hombres con HIV entre marzo y junio de 2018 en la Facultad de Medicina de Estambul, Departamento de Microbiología Médica. Las muestras de suero se analizaron para detectar la presencia de anticuerpos contra Treponema pallidum con un inmunoensayo de micropartículas quimioluminiscentes (CMIA). Las muestras que resultaron positivas en dicha prueba se investigaron con la prueba de reagina plasmática rápida (RPR) y el ensayo de hemoaglutinación T. pallidum (TPHA). Los pacientes completaron un cuestionario de datos sociodemográficos. La media de la edad fue de 41,8 anos; 35,6% eran hombres que tienen sexo con hombres (HSH). La seroprevalencia global de sífilis entre los pacientes fue del 19,3%. Los HSH tuvieron una seroprevalencia significativamente mayor que los pacientes heterosexuales (28,7%). En Turquía, existe una alta seroprevalencia de la sífilis en pacientes infectados por el HIV y los HSH son el grupo más afectado. Por lo tanto, los pacientes infectados por el HIV deben someterse a la detección de sífilis al menos una vez al año y deben ser informados sobre las enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Palavras-chave : Virus de la inmunodeficiencia humana; Sífilis; Enfermedades de transmisión xual; Epidemiología; Hombres.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )