SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número2Efectividad del Programa Nacional de Control de Calidad en Micología de Argentina y evaluación del desempeño de los laboratorios participantesOptimization and application of a high-resolution melting protocol in the characterization of avian infectious laryngotracheitis virus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

DAJEM, Saad Bin et al. Morfología y taxonomía molecular de un pentastómido del género Raillietiella obtenido del pulmón del eslizón bereber Eumeces schneideri: Primer informe. Rev. argent. microbiol. [online]. 2021, vol.53, n.2, pp.31-40. ISSN 0325-7541.

En el presente estudio se aisló un pentastómido perteneciente al orden Cephalobaenida del pulmón de un eslizón bereber (Eumeces schneideri, Familia: Scincidae). Se efectuó su descripción morfológica basada en observación por microscopía óptica y de bar rido y se justificó su ubicación taxonómica mediante análisis molecular del gen 18S del ADNr. Se recolectaron 17 especímenes del citado huésped en valles ubicados a elevadas altitudes, en la región de Jizan (Arabia Saudí); 12 de ellos (70,59%) estaban infectados. Todos los parásitos recuperados eran adultos y poseían un pequeño cefalotórax triangular, aplanado en la super ficie ventral, que se fusionaba con un abdomen abultado y terminado en un par de lóbulos divergentes. Los resultados indicaron que este parásito pertenece a Raillietiella spp., que agrupa especies con gancho posterior puntiagudo; estas se distinguen de otros miembros de la Familia Raillietiella por algunos rasgos característicos, como el número de anillos y la forma y dimensiones del cuadro bucal, las espículas copulatorias y los ganchos anterior y posterior. La caracterización morfológica demostró que el parásito recuperado era muy similar a R. aegypti, previamente aislada del mismo huésped. El alineamiento de secuencias mediante el método de probabilidad máxima basado en el análisis del gen 18s del ADNr detectó identidades del 88-95% con los géneros de pentastómidos disponibles en GenBank. Dentro del árbol filogenético se pudo incluir este parásito dentro del clado monofilético pentastómido con máxima identidad con las especies de Raillietiella. Las secuencias obtenidas fueron depositadas en GenBank, con número de acceso MK970649.1. El presente análisis molecular confirma por primera vez la posición taxonómica de Raillietiella aegypti, anteriormente aislado del mismo huésped.

Palavras-chave : Pentastómido;Raillietiella aegypti;Cephalobaenida;Eumeces schneideri;Microscopía óptica ymicroscopíaelectrónica debarrido.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês