SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número2Improvement of the enrichment used in the EMJH médium (Ellinghausen-McCullough-Johnson-Harris) for the cultivation of Leptospira spp.Encefalitis asociada a astrovirus bovino neurotrópico, ¿una enfermedad subdiagnosticada en Sudamérica? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

VARGAS, Juan Martín et al. Impacto de un programa de vigilancia activa y medidas de control de infecciones sobre la incidencia de bacilos gram negativos resistentes a carbapenems en una unidad de cuidados intensivos. Rev. argent. microbiol. [online]. 2022, vol.54, n.2, pp.31-40. ISSN 0325-7541.

Las infecciones hospitalarias causadas por bacilos gram negativos resistentes a carbapenems (BGNCR) están asociadas al aumento de morbimortalidad y gasto sanitario. La identificación mediante cultivos de vigilancia y las medidas de control de infecciones permiten reducir su diseminación. El objetivo del estudio fue evaluar el impacto de un programa de vigilancia integrado a protocolos de control de infecciones sobre la incidencia de BGNCR y conocer su epidemiología molecular en una unidad de cuidados intensivos. Se realizaron auditorías seguidas de un programa de cultivo de vigilancia activa y caracterización molecular de BGNCR, antes y después de la implementación de programas de prevención y control de infecciones. El screening microbiológico se realizó en medios cromogénicos; la caracterización molecular de p-lactamasas (blaKPC, bla0XA-48-like, blaVIM, blaiMP, blaNDM, blaSHV y blaCTx-M) por PCR y la tipificación molecular por PFGE y MLST para Klebsiella pneumoniae. El protocolo desarrollado permitió reducir la colonización global de 16,92% al 9,67%. La diseminación de K. pneumoniae fue a expensas de diversos clones portadores de KPC-2 asociada a BLEE SHV-2 y CTX-M-15, y distribuidos en varios secuenciotipos (ST17, ST13, ST2256, ST353); no se observó persistencia de un clon particular y ningún aislamiento presentó factores de virulencia asociados a hipervi-rulencia. Los aislamientos de Acinetobacter baumannii fueron mayoritariamente productores de IMP-1. El análisis PFGE individualizó 3 clusters, asumiendo que la diseminación fue clonal.

Palavras-chave : Bacilos gram negativos; Resistencia a carbapenems; Unidad de cuidados intensivos; Medidas de control de infecciones; Programa de vigilancia activa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )