SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número2Efecto de la exposición a glifosato y ciprofloxacina en bacterias entéricasde renacuajosLaboratory surveillance of invasive Haemophilus influenzae disease in Argentina, 2011-2019 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

PERALTA, Andrea et al. Identification and molecular characterization of Orfvirus infection in occupationally exposed women inSouth America. Rev. argent. microbiol. [online]. 2023, vol.55, n.2, pp.4-4. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2022.07.002.

El ectima contagioso (EC) es una dermatitis exantemática grave causada por el virus Orf (ORFV), que afecta mayormente a pequeños rumiantes domésticos, como ovinos y caprinos. Es una zoonosis ocupacional con distribución mundial, infecta a humanos en estrecho contacto con animales o sus productos, como granjeros, esquiladores y veterinarios, entre otros. En este trabajo se informa el primer caso humano de EC confirmado en Argentina. Un análisis filogenético basado en cuatro genes de la cepa responsable de este caso mostró que el aislamiento agrupa con otras secuencias de ORFV que causaron casos en ovinos en la misma provincia argentina. También se secuenció una muestra del caso de ectima humano reportado en Chile en 2017 y el análisis filogenético mostró que dicho aislamiento forma un grupo con otros aislamientos argentinos de localidades cercanas a la frontera con Chile.

Palabras clave: Ectima contagioso; Dermatitis; Orf en humanos; Zoonosis; Caracterización molecular.

Palavras-chave : Ectima contagioso; Dermatitis; Orf en humanos; Zoonosis; Caracterización molecular.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )