SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número2Identification and molecular characterization of Orfvirus infection in occupationally exposed women inSouth AmericaComparación de la carga viral de SARS-CoV-2 en niños asintomáticos y sintomáticos atendidos en un hospital pediátrico público de referencia en Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

EFRON, Adriana et al. Laboratory surveillance of invasive Haemophilus influenzae disease in Argentina, 2011-2019. Rev. argent. microbiol. [online]. 2023, vol.55, n.2, pp.5-5. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2022.08.002.

La introducción de la vacuna contra Haemophilus influenzae tipo b (Hib) en el Programa Nacional de Inmunización de Argentina en 1998 produjo una drástica disminución de la incidencia de enfermedad invasiva causada por este serotipo. En el Laboratorio Nacional de Referencia se estudiaron 1405 aislamientos de H. influenzae causantes de enfermedad invasiva recibidos en el período 2011-2019. H. influenzae no capsulado fue el más frecuente (44,5%), seguido por los tipos b (41,1%) y a (10,0%). Se observó un aumento significativo de la proporción del tipo b, de 31,2% en 2011 a 50% en 2015, que se correlacionó con un pico de incidencia en ese mismo año. Hacia 2019, descendió a 33,6%. Con el objetivo de evaluar los clones circulantes durante el incremento de la proporción de Hib y comparar con el período prevacunal-transición, se determinó la relación genética de una selección de aislamientos de los períodos 1997-1998 y 2011-2015. El análisis por PFGE mostró 4 pulsotipos predominantes en los 2 períodos, G, M, P y K, y el pulsotipo G fue mayoritario en ambos períodos. Por MLST se demostró que los 4 pulsotipos pertenecieron al ST6 o sus variantes (simple o doble locus). Entre los aislamientos de pacientes con vacunación completa no se hallaron clones diferentes respecto del resto de la población. Se postula que las coberturas de vacunación no satisfactorias en las dosis de refuerzo, los esquemas atrasados y el uso de diferentes vacunas pudieron haber contribuido a la reemergencia de Hib.

Palavras-chave : Haemophilus influenzae; Vigilancia; Enfermedad invasiva; Tipos capsulares; Reemergencia del tipo b; Secuenciación de múltiples locus.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )