SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número2Optimización del diagnóstico de Pestivirus bovinos mediante el desarrollo de una metodología económica para detectar ARN viral en muestras frescas y fijadas en papeles de filtroEvaluación integral de frigoríficos sin un plan de análisis de peligros y puntos críticos de control en Tucumán, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

RODRIGUEZ, María A. et al. Caracterización microbiológica y química del kéfir de agua: una fuente innovadora de potenciales probióticos para la nutrición de las abejas. Rev. argent. microbiol. [online]. 2023, vol.55, n.2, pp.10-10. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2022.09.003.

Evaluamos la composición microbiana del kéfir de agua durante un ano para determinar si la cantidad y el tipo de microorganismos cambiaban con el tiempo. Se aislaron colonias de bacterias y de levaduras con diferentes morfologías, y su actividad antimicrobiana se evaluó frente a Paenibacillus larvaey Ascosphaeraapis. También se realizó una caracterización química del kéfir. Nuestros resultados confirmaron que las bacterias y las levaduras eran más numerosas en los gránulos de kéfir en comparación con la parte líquida. Los recuentos de microorganismos disminuyeron, aunque una cantidad igualmente importante se encontró en el kéfir después de un año. Se aislaron del kéfir once cepas que inhibieron los mencionados patógenos de abejas. Los resultados genotípicos demostraron que estos aislamientos eran Lentilactobacillus hilgardii, Lentilactobacillus buchneri y Saccharomyces cerevisiae. Por lo tanto, el kéfir de agua podría ser una fuente innovadora de potenciales cepas probióticas para contribuir a la nutrición y sanidad de las abejas.

Palavras-chave : Propiedades químicas; Caracterización microbiológica; Lentilactobacillus; Saccharomyces; Kéfir de agua.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )