SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número1Differential diagnosis of human Entamoeba infections: Morphological and molecular characterization of new isolates in ArgentinaComparison of two MALDI-TOF MS systems for theidentification of clinically relevant anaerobic bacteriain Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

FERNANDEZ BRANDO, Romina J. et al. Detection of plasma anti-lipopolysaccharide (LPS)antibodies against enterohemorrhagic Escherichia coli(EHEC) in asymptomatic kindergarten teachers fromBuenos Aires province. Rev. argent. microbiol. [online]. 2024, vol.56, n.1, pp.5-5. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2023.05.006.

En Argentina, el síndrome urémico hemolítico causado por Escherichia coli enterohemorrágica (EHEC) tiene la más alta incidencia del mundo. Las infecciones por EHEC tienen un comportamiento endemoepidémico y causan del 20 al 30% de los síndromes de diarrea sanguinolenta en niños menores de 5 años. En el período 2016-2020, se notificaron 272 nuevos casos por año al Sistema de Vigilancia de Salud Nacional. Múltiples factores son responsables de la alta incidencia de SUH en Argentina, incluyendo la transmisión persona-persona. Con el objetivo de detectar posibles portadores asintomáticos de EHEC, realizamos un estudio preliminar de la frecuencia de anticuerpos antilipopolisacáridos contra los serotipos de EHEC más prevalentes en Argentina. El estudio se realizó con muestras de plasma obtenidas de 61 maestras y maestros de jardines de infantes de 26 instituciones del distrito de José C. Paz, localizado en el área suburbana de la provincia de Buenos Aires, Argentina. El 51% de las muestras presentaron anticuerpos contra los serotipos de lipopolisacáridos O157, O145, O121 y O103; el 6,4% de las muestras positivas tuvieron el isotipo IgM (n=2), el 61,3% el isotipo IgG (n=19) y el 32,3% los isotipos IgM e IgG (n=10). Dado que los anticuerpos antilipopolisacáridos presentan usualmente una duración corta, la detección de IgM específica podría indicar una infección reciente. Además, el alto porcentaje de muestras positivas hallado podría indicar una exposición frecuente a las cepas de EHEC en la cohorte estudiada. Asimismo, la gran población de adultos portadores asintomáticos de estas cepas patógenas podría contribuir al comportamiento endémico, a través de la transmisión persona-persona. El perfeccionamiento de programas educacionales continuos en jardines de infantes podría constituir una medida importante para reducir los casos de síndrome urémico hemolítico, no solo en Argentina, sino también en el mundo.

Palavras-chave : Anticuerpos antilipopolisacáridos; Escherichia coli enterohemorrágica; Maestras y maestros asintomáticos de jardines de infantes; Provincia de Buenos Aires.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )