SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Prácticas educativas en matemática desde perspectivas sociopolíticas: La ESI¹ y los DDHH² como ambientes de aprendizaje y como escenarios de investigación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Praxis educativa

versão On-line ISSN 0328-9702

Resumo

TRANIER, José  e  GOITY, José. Viejas malas prácticas políticas y Universidad: Aportes para repensar los vínculos, alianzas y estrategias sobre la Otredad en la actualidad. Prax. educ. [online]. 2016, vol.20, n.2, pp.58-66. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2016-200206.

Este año Argentina está conmemorando su cuarenta aniversario del golpe cívico-militar así como treinta y tres años de la recuperación de la institucionalidad. A partir de este complejo escenario, el presente trabajo intentará indagar en torno de ciertas dinámicas de resocialización política que aún pueden identificarse como matrices recurrentes para habitar la vida política institucional en la Universidad. Nos interesa fundamentalmente debatir, iluminar y descristalizar relaciones de poder, identificar modos de operar allí donde estén cautivas y fuertemente anudadas, o bien estén constreñidas a lógicas heredadas del pasado o de viejas malas prácticas políticas. Estamos convencidos de que repensar las mismas y sus correlatos lógicos de acción, omisión, presencia y ausencia, inherentes con la vida institucional, sigue constituyéndose, hoy en día, un tema de agenda impostergable, capaz de contribuir a saldar deudas y renovar nuestro doble compromiso, con las instituciones y con la democracia.

Palavras-chave : Democracia; Otredad; Universidad; Prácticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons