SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Didáctica proyectual: un acercamiento documental a las configuraciones narrativas identitarias de cátedra en la FAUD, UNMDPLa escuela técnica y la pasantía en empresas: Aspectos generales sobre su puesta en acto y sus efectos en las expectativas laborales de los alumnos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Praxis educativa

versão On-line ISSN 0328-9702

Resumo

COMERCI, María Eugenia. Educar en la frontera: Implicancias de la escuela en el paraje rural Chos Malal (1972-2017). Prax. educ. [online]. 2018, vol.22, n.1, pp.24-39. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2018-220103.

A través de informes eclesiásticos, entrevistas a maestros, agrimensores y campesinos, cartografía, encuestas y otras fuentes complementarias, buscamos reconstruir la trayectoria de la práctica educativa, recrear la historia institucional de la escuela y recuperar el significado de acceder a la misma en el paraje rural Chos Malal, del centro de Argentina. Utilizamos la categoría “espacio de borde” para referirnos a esos lugares menos insertos en la dinámica del capital, con dependencia y dominación de otros espacios, pero que tienen un margen de autonomía en sus lógicas territoriales y prácticas. Educar en la frontera supone enfrentar diversos obstáculos para poder acceder y permanecer en la escuela. En este camino avanzamos en el proceso de territorialización de este paraje rural situándolo espacial y temporalmente, para luego plantear cuatro momentos significativos en la práctica educativa del lugar.

Palavras-chave : Escuela; Reproducción; Campesinado; Maestros; Espacio de borde.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons