SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Articulaciones y tensiones entre la Didáctica General y la Didáctica de las Ciencias Naturales: algunas perspectivas analíticasTeñir la ESI de rojo menstrual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Praxis educativa

versão impressa ISSN 0328-9702versão On-line ISSN 2313-934X

Resumo

RADI, Blas  e  PAGANI, Constanza. ¿Qué perspectiva? ¿Cuál género? De la educación sexual integral al estrés de minorías. Prax. educ. [online]. 2021, vol.25, n.1, pp.241-253. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2021-250116.

La “perspectiva de género” parece ser la clave de bóveda para resolver una serie de problemas acuciantes sobre los temas más variados. Todas las expectativas proyectadas sobre ella la convierten en una referencia ineludible en ciertos contextos académicos y políticos. No pasa lo mismo con el trabajo crítico acerca de sus supuestos ontológicos, su entramado epistemológico y sus implicancias prácticas, ejes centrales de este trabajo, a partir de los cuales buscamos plantear algunos problemas de esta particular perspectiva ―tal como se expresa en nuestro contexto― y desarrollar su alcance.

Siguiendo estos ejes, en el presente artículo, aplicaremos nuestras consideraciones sobre las propuestas de Educación Sexual Integral (ESI). La tesis que defendemos es que cuando nos enfocamos en las experiencias de las personas trans*, con demasiada frecuencia, la perspectiva de género es parte de los problemas a resolver y no la solución.

Palavras-chave : Género; Diferencia sexual; Cisexismo; Cisnormatividad; Estrés de minorías.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol