SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número1-2Descripción del estado adulto de Cercobrachys peruanicus (Ephemeroptera: Caenidae)Desarrollo postembrionario de Ronderosia bergi (Orthoptera: Acrididae: Melanoplinae) bajo condiciones controladas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680versão On-line ISSN 1851-7471

Resumo

MEGNA, Yoandri S.  e  DELER, Albert. Composición taxonómica, distribución y bionomía de la familia Noteridae (Coleoptera: Adephaga) en Cuba. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2006, vol.65, n.1-2, pp.69-80. ISSN 0373-5680.

La presente investigación analiza la composición taxonómica, distribución y bionomía de los notéridos registrados en Cuba, y se brinda una clave para su identificación. El estudio se realizó sobre la base de datos bibliográficos a nivel regional y nacional, así como del material colectado en diferentes localidades del país. Este trabajo permitió definir la lista de especies, su distribución por distritos fitogeográficos y los aspectos más generales de su bionomía. Se determinó que la familia Noteridae está compuesta por cinco géneros ( Hydrocanthus Say, Mesonoterus Sharp , Suphis Aubé , Suphisellus Crotch y Notomicrus Sharp) y 10 especies, de las cuales Suphisellus tenuicornis (Chevrolat) es endémica, e Hydrocanthus advena Sharp no está confirmada. Las especies registradas están distribuidas en 11 (28,2%) de los 39 distritos fitogeográficos establecidos. El distrito de mayor riqueza de especies es el Nº 15 (Planicie Centro-Occidental), con ocho especies. La especie más ampliamente distribuida es Notomicrus sharpi J. Balfour-Browne, reportada para seis (15,4%) distritos. Los datos bionómicos muestran que los notéridos tienen preferencia por los hábitats lénticos y permanentes, de aguas dulces y turbias, ubicados en zonas bajas y soleadas con abundante vegetación acuática.

Palavras-chave : Noteridae; Coleópteros acuáticos; Bionomía; Cuba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons