SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número3-4Registros y distribución de la especie afroasiática Digitonthophagus gazella (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en ArgentinaRedescripción de la obrera de Solenopsis leptanilloides (Hymenoptera: Formicidae) y primera cita de la provincia de La Pampa (Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680versão On-line ISSN 1851-7471

Resumo

ARAMBURU, Rosana et al. Primer registro de Dasypsyllus (Avesopsylla) lasius lasius (Siphonaptera: Ceratophyllidae) en nidos de golondrina chilena, Tachycineta meyeni (Passeriformes: Hirundinidae), en Ushuaia (Tierra del Fuego, Argentina). Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2009, vol.68, n.3-4, pp.377-380. ISSN 0373-5680.

La golondrina chilena, Tachycineta meyeni (Cabanis), nidifica en el centro de Chile y suroeste de Argentina. En invierno migra a Bolivia, Paraguay y al sureste de Brasil. Estas golondrinas ocuparon una serie de cajas-nido en Ushuaia, Tierra del Fuego. Luego de la temporada de cría, tratamos los nidos con acetato de etilo y los revisamos en búsqueda de artrópodos hematófagos. Encontramos pulgas adultas, que fueron fijadas, aclaradas, deshidratadas, diafanizadas y montadas en un derivado de clavo de olor para su observación al microsocopio óptico. Identificamos machos y hembras de Dasypsyllus (Avesopsylla) lasius lasius (Rothschild). En Argentina, esta pulga es conocida solamente en Sierra de la Ventana (Buenos Aires), donde se la halló parasitando la golondrina barranquera, Notiochelidon cyanoleuca patagonica (Vieillot). La información disponible debería complementarse con prospecciones en localidades intermedias. Otras aves relacionadas con ambas golondrinas por la ocupación de nidos, como el rayadito (Aphrastura spinicauda (Gmelin)), ratona común (Troglodytes aedon Vieillot), caminera común (Geositta cunicularia (Vieillot)), hornero (Furnarius rufus (Gmelin)), podrían contribuir a la dispersión de la pulga entre las dos localidades registradas.

Palavras-chave : Pulgas; Golondrinas; Parásitos hematófagos; Furnariidae; Troglodytidae.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons