SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número3-4Primer registro de Chrysoperla asoralis y C. argentina (Neuroptera: Chrysopidae) en cultivos hortícolas de La Plata asociado a pimiento (Capsicum annuum L.) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680

Resumo

TAFFAREL, Alberto et al. Aleuas uruguayensis Carbonell (Orthoptera, Acrididae, Copiocerinae): nueva ocurrencia en la provincia biogeográfica Paranaense. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2014, vol.73, n.3-4, pp.191-194. ISSN 0373-5680.

El género neotropical Aleuas Stål 1878 está constituido por nueve especies distribuidas a lo largo de América del Sur. Este género se encuentra cercanamente relacionado con Adimantus Stål 1878, Zygoclistron Rehn 1905 y Episcopotettix Rehn 1903 (Copiocerinae). Únicamente cuatro especies de Aleuas fueron descriptas en distintas provincias fitogeográficas en Argentina: A. gracilis Stål 1878, A. lineatus Stål 1878, A. paranensis Carbonell 2008 y A. vitticollis Stål 1878. En este trabajo proporcionamos nuevos registros de A. uruguayensis y brindamos un mapa de distribución geográfica actualizado, incluyendo las localidades conocidas en las que se encuentra esta especie. Confirmamos la presencia de A. uruguayensis por primera vez en Argentina, en cuatro localidades distantes a 450 kilómetros al noroeste del único registro conocido. De esta manera, ampliamos el rango de distribución de la especie y realizamos un aporte al conocimiento general de la diversidad de ortópteros de Argentina.

Palavras-chave : Aleuas; Distrito de los Campos; Biodiversidad; Orthoptera.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons