SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número1Shinckadunus, un nuevo género de myodochini para acomodar Dushinckanus mesopotamicus Dellapé & Melo, 2005 (Hemiptera: Heteroptera: Rhyparochromidae)Complejo de perforadores: Ecdytolopha fabivora (Meyrick), Cydia deshaisiana (Lucas) y Cydia pomonella (L.) en cultivo de frijol criollo (Phaseolus lunatus L.) y canavalia (Canavalia ensiformis L.) en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680versão On-line ISSN 1851-7471

Resumo

ASIRY, Khalid A.  e  ZAITOUN, Ahmed A.. Evaluación de la toxicidad de tres extractos de plantas contra el escarabajo Khapra Trogoderma granarium Everts (Coleoptera: Dermestidae) en condiciones de laboratorio. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2020, vol.79, n.1, pp.1-10. ISSN 0373-5680.

Este estudio se realizó para evaluar la toxicidad de extractos acuosos, etanólicos y acetónicos de Lantana camara L. (Verbenaceae), Ruta chalepensis L. (Rutaceae) y Rhazya stricta Decne (Apocynaceae), contra larvas del escarabajo Khapra, Trogoderma granarium Everts (Coleoptera: Dermestidae), alimentándose de semillas de trigo después de 2, 4 y 6 días (d). Estas plantas comúnmente crecen en condiciones áridas y semiáridas y pueden proporcionar nuevos insecticidas naturales contra las larvas de T. granarium. Según los resultados, los extractos de plantas mostraron niveles variables de toxicidad, y los extractos acetónicos proporcionaron la mayor eficacia. El extracto acetónico de L. camara mostró un mayor efecto de toxicidad, con LC50 de 330.6 ppm (después de 2-d) y 110 ppm (6-d), en comparación con 467 ppm (2-d) y 251 ppm (6-d) utilizando R. stricta, y 576 ppm (2-d) y 317 ppm (6-d) con R. chalepensis. En general, la toxicidad de los extractos acetónicos fue aproximadamente 1,3 veces mayor en comparación con la de extractos acuosos o etanólicos en todo el rango de concentraciones probadas (50-400 ppm). Los extractos acetónicos requirieron seis días para lograr > 80% de mortalidad de larvas. En conclusión, este estudio sugiere que el extracto acetónico de L. camara, R. chalepensis y R. stricta podría usarse como un método sostenible para controlar el escarabajo Khapra, plaga de granos almacenados.

Palavras-chave : Bioensayo. Biopesticida. Lantana camara. Rhazya stricta. Ruta chalepensis..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons