SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número4Un inusual nuevo género de escarabajo araña (Coleoptera: Ptinidae) de la isla de guano peruanaEfecto antialimentario de extractos vegetales sobre la plaga avícola Alphitobius diaperinus (Coleoptera: Tenebrionidae): un estudio exploratorio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680versão On-line ISSN 1851-7471

Resumo

LUCAS, María F. DIAZ et al. Variación espacio-temporal de sírfidos depredadores (Díptera: Syrphidae) y su asociación con áfidos en cultivos hortícolas orgánicos de La Plata, Buenos Aires. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2020, vol.79, n.4, pp.15-22. ISSN 0373-5680.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.25085/rsea.790403.

Las variaciones poblacionales de sírfidos depredadores en los agroecosistemas dependen principalmente de los recursos ofrecidos por los cultivos y la vegetación silvestre, así como de la mortalidad causada por sus enemigos naturales. En este trabajo identificamos I) las especies de sírfidos afidófagos en lechuga y brócoli, II) las variaciones estacionales de los estados inmaduros y el parasitismo larval, y III) las plantas aledañas a los cultivos más visitadas. Se registraron los estados inmaduros de los sírfidos y los áfidos colectando quincenalmente 30 hojas al azar en cada cultivo durante 2018-2019. Los adultos de sírfidos registrados por observación directa durante 10 minutos en parches de vegetación silvestre, fueron colectados manualmente y se determinaron las plantas visitadas. Los sírfidos fueron Allograpta exótica Wiedemann y Toxomerus duplicatus Wiedemann; solamente la primera especie fue registrada en los cultivos. Los áfidos más abundantes fueron Myzus persicae (Sulzer) en lechuga y Brevycorine brassicae (L.) en brócoli. El parasitismo larval varió entre 8 y 100%, registrándose Diplazon laetatorius (Fabricius) en ambos cultivos, y Pachyneuron aff. nelsoni solo en brócoli. Galinsoga parviflora Cav. y Matricaria chamomilla L. fueron las plantas silvestres más visitadas. Estos conocimientos son relevantes para el control biológico de áfidos por sírfidos en el marco del control biológico por conservación.

Palavras-chave : Allograpta exotica; Brócoli. Control biológico por conservación; Lechuga..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )