SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número4Análisis del manejo de las especies de tucuras (Orthoptera: Acrididae), plaga del agro en el partido de Laprida, Buenos Aires, ArgentinaActividad forrajera y de mantenimiento de nido de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis (Hymenoptera: Formicidae) en un viñedo orgánico inserto en el desierto de Monte en Mendoza, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680versão On-line ISSN 1851-7471

Resumo

ROCHA, Leila E.; SANCHEZ, Ana C.  e  ZAMAR, María I.. Potenciales polinizadores de Fragaria ananassa (Rosales: Rosaceae) en los valles de Perico de Jujuy (Argentina). Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2021, vol.80, n.4, pp.108-119.  Epub 30-Dez-2021. ISSN 0373-5680.

Los objetivos de este estudio fueron identificar y estimar a los potenciales polinizadores de Fragaria ananassa Duch., mediante el análisis del polen transportado en sus cuerpos. El estudio se llevó a cabo en una finca comercial de Las Pampitas, situada en los valles de Perico, provincia de Jujuy (Argentina). Se muestrearon e identificaron visitantes florales y otros artrópodos y se analizó la diversidad de los mismos. Las muestras de los insectos seleccionados para la obtención de polen transportado fueron procesadas siguiendo la técnica de acetólisis. Los potenciales polinizadores del cultivo de la frutilla se estimaron mediante el cálculo del índice de probabilidad de polinización. Los visitantes florales correspondieron a representantes de Hymenoptera, Diptera, Hemiptera, Lepidoptera, Coleoptera e incluso Araneae. Apis mellifera L. fue el visitante floral más frecuente y presentó más polen de frutilla que los otros insectos seleccionados. El índice de probabilidad de polinización estimó que dicha especie tuvo una alta probabilidad de ser una polinizadora. Otros polinizadores como Allograpta exotica Wiedemann, Halictidae, Meliponini e incluso Thripidae podrían complementar la acción de la abeja melífera. Este es el primer aporte al conocimiento de la polinización de F. ananassa en agroecosistemas de Jujuy.

Palavras-chave : Agroecosistemas; Biodiversidad; Entomopalinología; Frutilla; Polen.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )