SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número2Contribución al conocimiento de la familia Neriidae (Diptera) en Chiapas, México: nuevos registros y uso potencial de la morfometría geométricaDiversity of the Heteroptera (Insecta: Hemiptera) aquatic and semi-aquatic assemblage of the Río Grande basin (Jujuy-Argentina) in an altitudinal and temporal gradient índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680versão On-line ISSN 1851-7471

Resumo

SIRI, Augusto et al. Composición y estructura del ensamble de Chironomidae (Insecta: Diptera) del sistema serrano de Ventania (Argentina) a lo largo de un gradiente altitudinal. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2022, vol.81, n.2, pp.11-28.  Epub 20-Jun-2022. ISSN 0373-5680.

Se llevó a cabo un estudio bianual en un área protegida del Sistema serrano de Ventania donde la estepa pampeana y las cabeceras de los arroyos mantienen las condiciones cercanas a las naturales. Se analizó la composición y la estructura del ensamble de Chironomidae (Insecta: Diptera) en dos arroyos prístinos y su relación con las variables fisicoquímicas. Se identificaron 15444 especímenes, correspondientes a 37 especies distribuidas en 4 subfamilias. El ensamble presentó una estructura más similar a las reportadas para los arroyos de la región Andina o extra Andina, que la de otras áreas de la región pampeana. Orthocladiinae presentó la mayor riqueza taxonómica y densidad, mientras que Podonominae las menores. Chironominae estuvo mejor representada aguas abajo, presentando géneros con distribución amplia. De los 5 géneros de Podonominae reportados en la región Andina-Patagónica, 3 de ellos (Podonomus Philippi, ParochlusEnderlein y Podonomopsis Brundin) fueron colectados. La presencia de Podonomus y Podonomopsis representa el registro de menor altitud para ambos géneros. Las variables fisicoquímicas difirieron entre las estaciones, y la conductividad fue la única que mostró un gradiente altitudinal. Las especies que prevalecieron en los sitios pedemontanos, correlacionaron positivamente con la conductividad. Con pocas excepciones, las especies recolectadas se registraron en otoño y primavera. En el arroyo Toro, la densidad fue significativamente mayor en la primavera del segundo año. Nuestro estudio aporta información de base sobre la ecología y la sistemática de un grupo de insectos ampliamente utilizado en estudios de biomonitoreo de ambientes acuáticos, lo cual resulta muy importante para respaldar la importancia de preservar esta área.

Palavras-chave : Limnología; Neotrópico; Podonominae; Sistema serrano de Ventania.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês