SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número4Caracterización morfo-colorimétrica del desarrollo embrionario de Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae): Enfoque para su uso en control biológicoLos estados larvales del escarabajo variegado amante del barro Heterocerus similis Grouvelle (Coleoptera: Heteroceridae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680versão On-line ISSN 1851-7471

Resumo

GARAY, Dimas A. et al. Toxicidad de plaguicidas convencionales en los servicios ecosistémicos de la artropofauna terrestre en el cultivo de cacao (Theobroma cacao) en San Martín, Perú. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2022, vol.81, n.4, pp.8-20.  Epub 09-Ago-2022. ISSN 0373-5680.

Se evaluó la toxicidad de cuatro plaguicidas en los servicios ecosistémicos de la artropofauna terrestre en el cultivo de cacao. Se aplicó cipermetrina (T1), carbofurano (T2), oxicloruro de cobre (T3) y clorpirifos (T4) en una finca de cacao en San Martín, Perú. Se colocaron cuarenta trampas de caída por cada tratamiento para capturar a la artropofauna terrestre en cuatro evaluaciones. Se concluye que las familias que presentaron mayor abundancia de individuos fueron Formicidae, Entomobryidae y Poduridae. Para la evaluación global, se encontraron diferencias significativas en los depredadores para el índice de riqueza específica, siendo T3 el que presentó los números más bajos; mientras que para el índice de Margalef, el valor más bajo fue T3. Para el análisis por evaluaciones se encontraron diferencias significativas en los detritívoros durante la segunda evaluación para el número de individuos, siendo T4 el número más bajo. También se encontraron diferencias significativas en los depredadores durante la primera evaluación en el índice de Margalef, observándose en T4 el valor más bajo. El gremio trófico que permitió evaluar la toxicidad de forma más eficiente fueron los depredadores, la T1 es el plaguicida más compatible con los artrópodos terrestres asociados a cultivo de cacao y, los índices de diversidad alfa mostraron diferencias significativas entre los plaguicidas aplicados.

Palavras-chave : Artrópodos; Diversidad alfa; Gremios tróficos; Trampas de caída.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )