SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número4Mortalidad de tierra de diatomeas de Turquía contra adultos de la cucaracha alemana (Blattella germanica L. Blattodea: Ectobiidae)Control biológico en la Argentina: estado del arte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680versão On-line ISSN 1851-7471

Resumo

MUHAMMAD, Sarwar  e  BILAL, Rasool. Ocurrencia estacional y parámetros biológicos de Aedes albopictus (Skuse) (Diptera: Culicidae) como tácticas de manejo en Faisalabad, Punjab, Pakistán. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2022, vol.81, n.4, pp.33-41.  Epub 21-Nov-2022. ISSN 0373-5680.

Comprender la prevalencia estacional y los parámetros biológicos del mosquito Aedes albopictus (Skuse) es indispensable para las estimaciones de población, el control vectorial eficiente y la implemntación de tácticas de prevención del dengue. El muestreo de Ae. albopictus se completó mediante la colecta de huevos, larvas, pupas y adultos a lo largo de las temporadas de estudio mediante el uso de redes y ovitrampas al menos una vez por semana. La ocurrencia de Ae. albopictus se distinguió heterogéneamente, y las poblaciones se observaron al máximo en octubre después de la temporada del monzón. Las poblaciones aumentaron progresivamente de enero a mayo y se deterioraron bruscamente en los meses de junio a julio y de septiembre a noviembre, revelando la mayor reproducción. Sin embargo, la densidad más baja se observó durante diciembre-febrero. Crecimiento de Ae. albopictus evaluados bajo condiciones estandarizadas de laboratorio con la provisión de ratones Balb/C como harina de sangre a mosquitos adultos, exhibieron eclosión de huevos, desarrollo de larvas de primer, segundo, tercer y cuarto estadio en 3, 1.3, 1.2, 1.7 y 2.8 días, respectivamente. Sin embargo, el desarrollo de la pupa, la emergencia del adulto, la duración total de la vida desde la eclosión del huevo hasta la emergencia del adulto, la duración de la vida del macho y la hembra persistieron durante 7, 3, 20, 25 y 30 días, respectivamente. Aedes albopictus representó el 1% de la densidad de otros géneros de mosquitos recolectados (Culex y Anopheles), mientras que Aedes aegypti (L) fue abundante en un 3% e indicó que ambas especies de Aedes coexisten.

Palavras-chave : Aedes albopictus; Biología; Dinámica de poblaciones; Monitoreo de vectores del dengue; Mosquitos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )