SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número2Nuevos registros de arañas (Arachnida: Araneae) para la Península de Baja California, MéxicoRhingia nigra and Eumerus obliquus (Diptera: Syrphidae): first records in Argentina, and comments on range expansion of Eumerus strigatus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680versão On-line ISSN 1851-7471

Resumo

AVALOS, Andrea N.; MINO, Mariela H.; ANACORETO, Natalia S.  e  BURRONI, Nora. E.. Caracterización de la comunidad de mosquitos en actividad diurna en una reserva ecológica urbana. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2023, vol.82, n.2, pp.2-2.  Epub 25-Jun-2023. ISSN 0373-5680.

Conocer la composición de la comunidad de mosquitos, su dinámica temporal y relación con factores abióticos en zonas urbanas es de interés en salud pública porque muchas especies son vectores de patógenos. Este es el primer relevamiento de mosquitos adultos diurnos en una reserva urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina). Se realizaron muestreos quincenales diurnos durante un año afectado por una sequía debida al efecto de La Niña, para describir la comunidad de mosquitos adultos y analizar su asociación con variables ambientales. Se capturaron diez especies de los géneros Culex L., Aedes Meigen, Psorophora Robineau-Desvoidy y Mansonia Blanchard, algunas de las cuales son vectores de patógenos (e.g. Aedes albifasciatus (Macquart) y el complejo Culex pipiens L.). La diversidad no varió significativamente, y la composición fue moderadamente similar entre estaciones (ANOVA: p = 0,11; Dice-Sorensen: 0,50-0,77), pero la condición de especie central, común o rara en la comunidad varió. El análisis de correspondencia canónica permitió identificar un grupo de cinco especies asociadas al verano y altas temperaturas. Las otras especies no se agruparon, asociándose a precipitaciones, humedad relativa u otra estación. Estas asociaciones ayudan a comprender la presencia y abundancia de dichas especies durante una sequía prolongada.

Palavras-chave : Argentina; Culicidae; Diversidad de mosquitos; Mosquitos urbanos; Reserva Ecológica Costanera Sur.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )