SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número2Description of a new species of Fannia (Diptera: Fanniidae) from the Argentinean PatagoniaFirst report of Aegomorphus quadrigibbus and Thryallis undatus (Coleoptera: Cerambycidae) damaging Persian lime orchards in Veracruz, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680versão On-line ISSN 1851-7471

Resumo

ROMERO SUELDO, Gladys M et al. Evaluation of Doru lineare (Dermaptera: Forficulidae) effectiveness against Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) and its potential protection of maize seedlings. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2023, vol.82, n.2, pp.9-9.  Epub 25-Jun-2023. ISSN 0373-5680.

El “gusano cogollero”, Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae), es una plaga importante de muchos cultivos, particularmente del maíz. Para su control, las plantas modificadas genéticamente y los plaguicidas sintéticos son las principales estrategias empleadas, lo que ha provocado la aparición de poblaciones resistentes a ambos métodos. La tijereta Doru lineare (Eschscholtz) (Dermaptera: Forficulidae) ha sido observada en Argentina consumiendo tanto huevos como larvas de los primeros estadios de S. frugiperda. Para contribuir a la implementación de un sistema de manejo racional de plagas, se realizaron pruebas en jaulas de campo para evaluar la eficiencia de D. lineare como depredador contra S. frugiperda y su potencial protección de las plántulas de maíz de la plaga. Los resultados de las pruebas mostraron que la tasa de supervivencia de las larvas de S. frugiperda se vio significativamente afectada por la presencia de tijeretas. Cuando se liberaron dos tijeretas en una jaula que contenía diez plántulas de maíz infestadas con veinte larvas de S. frugiperda, después de diez días, el peso seco de las plantas fue significativamente mayor y el nivel de daño fue significativamente menor en comparación con aquellas sin liberación de tijeretas. Estos resultados confirman el efecto protector de D. lineare contra S. frugiperda, lo que sugiere que las tijeretas deben considerarse depredadores prometedores en las estrategias de control de conservación para cultivos de maíz.

Palavras-chave : Consumo de presas; Gusano cogollero; Nivel de daño; Tijeretas; Zea mays.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )