SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número1Evaluación del extracto de paraíso Melia azedarach contra el minador de las hojas del tomate, Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) in vitroUna nueva especie y nuevos registros de Amerohelea de Perú (Diptera: Ceratopogonidae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680versão On-line ISSN 1851-7471

Resumo

RIVERA-PUMA, Celia C.; MEDINA-VILLAMIZAR, Evencio J.; MOGOLLON S, Noroska G.  e  LIRIA, Jonathan. Primer vistazo a la entomotoxicología utilizando Peckia intermutans (Diptera: Sarcophagidae) en Ecuador y su potencial como marcador para la determinación de metanol en muestras biológicas. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2024, vol.83, n.1, pp.9-18.  Epub 25-Fev-2024. ISSN 0373-5680.

La entomotoxicología forense, que analiza insectos necrófagos para detectar sustancias tóxicas, es crucial en la determinación de causas de muerte y la estimación del intervalo post-mortem. Este estudio se centró en Peckia intermutans (Walker) (Diptera: Sarcophagidae) como marcador para la detección de metanol, un alcohol potencialmente letal presente como adulterante en bebidas alcohólicas debido a su bajo costo y parecido con el etanol. Se desarrolló un método de cromatografía de gases-espectrometría de masas (HS-GC-MS) para detectar metanol y se estudió su efecto sobre el tiempo de desarrollo, supervivencia y morfología de las moscas de la carne. Las larvas se criaron en sustratos de hígado enriquecidos con metanol (300, 500 y 1000 mg/kg). Los resultados mostraron: el método desarrollado detectó metanol en todos los estadios; el metanol afectó el tiempo de desarrollo de las moscas; la supervivencia aumentó con una mayor concentración de metanol; y los cambios morfológicos fueron evidentes en el peso. Este estudio ofrece valiosa información sobre la investigación entomotoxicológica del Ecuador, por lo que se debe considerar los cambios morfológicos de P. intermutans para evitar estimaciones inexactas de los intervalos post-mortem.

Palavras-chave : Cromatografía de Gases-Espectrometría de Masas; Entomología; Morfología; Necrófagos; Toxicología.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )