SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Elecciones y luchas políticas en los pueblos de la campaña de Buenos Aires: San Antonio de Areco (1813-1844) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

versão impressa ISSN 0524-9767versão On-line ISSN 1850-2563

Resumo

BARRAL, María E.  e  FRADKIN, Raúl O.. Los pueblos y la construcción de las estructuras de poder institucional en la campaña bonaerense (1785-1836). Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani [online]. 2005, n.27, pp.07-48. ISSN 0524-9767.

Este artículo examina el proceso de construcción de las estructuras de poder institucional en la campaña bonaerense entre 1785 y 1836. Este proceso fue parte central de la formación del nuevo estado provincial y se expresó en su creciente ramificación territorial y la centralización de los mecanismos de ejercicio del poder. El estudio ha diferenciado tres estructuras de poder institucional -la eclesiástica, la militar/miliciana y la judicial/policial- y ha analizado y comparado sus desarrollos. Este procedimiento comparativo muestra procesos regionales diferentes y ritmos desiguales de despliegue de cada estructura de poder. El análisis pone de relieve la importancia de los pueblos rurales desde los cuales se fue organizando el poder institucional.

Palavras-chave : Poder institucional; Campaña bonaerense; Pueblos; Iglesia; Ejército; Milicias; Justicia; Policía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons