SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Tierras públicas y construcción del Estado en Buenos Aires durante el siglo XIX: Las donaciones ejidales y condicionadas en una visión comparada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

versão On-line ISSN 1850-2563

Resumo

REBAGLIATI, Lucas. Los pobres ante la justicia: Discursos, prácticas y estrategias de subsistencia en Buenos Aires (1785-1821). Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani [online]. 2013, n.38, pp.11-41. ISSN 1850-2563.

Este trabajo analiza las formas de pobreza existentes en la ciudad de Buenos Aires durante el período 1785-1821. Para ello se trazará un perfil social de quienes apelaron a la Real Audiencia -luego Corte de Apelaciones- para ser declarados pobres solemnes y poder litigar sin gastos. Mediante un enfoque prosopográfico se examinará de qué modo distintas variables -tales como el género, la "raza", el estado civil y la ocupación- incidían en la vida de los peticionantes, distinguiendo las causas más frecuentes de descenso social. También se analizarán historias de vida concretas para iluminar tendencias generales, y dar cuenta de las prácticas desplegadas por individuos provenientes de diversos sectores sociales en pos de atenuar sus carencias y defender sus derechos.

Palavras-chave : Pobreza; Descenso social; Justicia; Género; Buenos Aires.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol