SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número55Ferrocarril y especialización triguera del sureste cordobés a fines del siglo XIX. Un estudio de caso a través de la teoría del principal y el agente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

versão impressa ISSN 0524-9767versão On-line ISSN 1850-2563

Resumo

VIGNOLI, Marcela. Cecilia Grierson y las damas de la Beneficencia oficial en los orígenes del Consejo Nacional de Mujeres de Argentina (1887-1906). Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani [online]. 2021, n.55, pp.1-26. ISSN 0524-9767.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.34096/bol.rav.n55.10348.

Luego de participar en la segunda reunión del Consejo Internacional de Mujeres (Londres, 1899) la médica Cecilia Grierson junto con mujeres de trayectoria pública vinculada a la Sociedad de Beneficencia de la Capital Federal, crearon el Consejo Argentino en el que durante la primera década del siglo XX ingresaría un centenar de asociaciones femeninas, con una marcada preponderancia de las filantrópicas, de caridad y religiosas. Es muy conocida la ruptura del Consejo de 1910, que precipita la salida de las universitarias. Sin embargo, es menos conocido el consenso al que llegaron grupos tan diversos en sus orígenes.

A partir de considerar los intereses de clase y profesionales que se pusieron en juego, esta investigación se interroga especialmente por el rol que tuvo Grierson en los orígenes de esa creación, los contactos previos con diferentes grupos de mujeres y los vínculos internacionales que le permitieron concretar esta formación. Una vez explorada la creación del Consejo, analizaremos también las primeras inquietudes socio-económicas que las llevaron a ensayar proyectos en materia legislativa, como el de protección a la maternidad y el de incorporación de la economía doméstica en la agenda de la asociación y del Estado argentino.

Palavras-chave : Cecilia Grierson; Universitarias; Beneficencia; Feminismo; Economía doméstica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )