SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número12Trabajo y familia: el aporte de los niños trabajadores a la reproducción del hogarLa sociología política de Émile Durkheim entre 1892 y 1897: el Estado como apéndice de la morfología social y la futilidad de la acción política índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trabajo y sociedad

versão On-line ISSN 1514-6871

Resumo

AIMETTA, Corina. Salir a carrear: ¿trabajo o rebusque?. Trab. soc. [online]. 2009, n.12. ISSN 1514-6871.

Este artículo forma parte de un estudio más amplio que tiene como objetivo general indagar las concepciones sobre trabajo desde la perspectiva de los trabajadores e identificar las estrategias laborales desplegadas y los lazos sociales relacionados con distintas actividades laborales. En tal sentido, venimos realizando un estudio comparativo de dos actividades por cuentapropia: los carreros y los cuentapropia de la construcción. Ambas actividades tienen una marcada presencia en el barrio perirurbano del Gran La Plata donde se está llevando a cabo el trabajo de campo, al que denominamos "Barrio Esperanza". El abordaje metodológico que adoptamos es de tipo cualitativo. Dentro de dicho abordaje, nos hallamos realizando tanto observaciones como entrevistas semi-estructuradas y conversaciones informales con carreros hombres adultos, principalmente. En esta ocasión, presentamos algunas reflexiones elaboradas en torno a las inquietudes que fueron surgiendo en el proceso de investigación al producirse el acercamiento a los carreros del barrio en cuestión y a la bibliografía académica, a la prensa escrita y a distintos documentos estatales (Programas, Legislaciones, Ordenanzas, etc.), relacionados con dicha temática. Nos interrogamos sobre cuál es el sentido que los propios carreros le asignan a la actividad que realizan y cómo es visualizada dicha actividad desde otros agentes sociales. Consideramos al respecto que en ambos casos se ponen constantemente en tensión las categorías trabajo / rebusque o trabajo / no-trabajo.

Palavras-chave : Precariedad laboral; Carreros; Estrategias familiares de reproducción; Pobreza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons