SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número18Cambio agrario y nueva ruralidad: Caleidoscopio de la expansión sojera en la región pampeanaOrganización del trabajo y dispositivos de control en el sector automotriz: el toyotismo como sistema complejo de racionalización índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trabajo y sociedad

versão On-line ISSN 1514-6871

Resumo

BENDINI, Mónica; RADONICH, Martha  e  STEIMBREGER, Norma. Mundos migratorios: Periplos en los ciclos de vida y de  trabajo. Trab. soc. [online]. 2012, n.18, pp.25-41. ISSN 1514-6871.

Se trata de reconstruir los proyectos migratorios de trabajadores transitorios estacionales que todos los años arriban para la cosecha de la fruta en los valles del río Negro. Para ello caracterizamos sus contextos en tanto espacios de vida y de trabajo, sus historias familiares y trayectorias ocupacionales. La perspectiva analítica consiste en visualizarlos desde las estrategias familiares de reproducción social, focalizando en los proyectos migratorios como uno de sus elementos constitutivos. Se inscribe este estudio en una línea de investigación empírica y de reflexión teórica acerca de la movilidad territorial de trabajadores y la expansión del capital en regiones agrícolas de exportación. Luego de aproximaciones sucesivas por procedimiento extensivo, tipológico y comparativo consideramos que el estudio resultaría enriquecido con la incorporación de una mirada microsocial. A través de dos historias de vida, paradigmática una por sus puntos de anclaje entre la historia familiar y la historia social agraria aunque ambas son representativas de flujos migratorios y de lugares de origen e involucran dos y tres generaciones de migrantes, analizamos las mutuas relaciones entre la historia laboral, los desplazamientos espaciales y la dinámica familiar. Ahondamos en las carreras vitales y ocupacionales; en las trayectorias familiares que expresan recorridos históricos y periplos espaciales. Desde una perspectiva crítica, la evidencia contribuye a la resignificación de la migración estacional en el agro y del carácter que ese proceso asume en regiones dinámicas de capitalismo dependiente. El desplazamiento de trabajadores agrícolas da cuenta de la jerarquización de los territorios pero también de una modernización paradojal con persistencia de marginación en la subalternización.

Palavras-chave : Trabajador agrícola estacional; Fruticultura de exportación; Proyecto migratorio; Estrategia de reproducción social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons