SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Caracterização da agricultura familiar a partir de um programa de desenvolvimento rural: o caso dos beneficiários PRODERNEA (1999‐2007)Informalidade na estrutura de classes da Argentina: Famílias, planos de carreira e identidade de classe no proletariado formal e informal (2007) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trabajo y sociedad

versão On-line ISSN 1514-6871

Resumo

VERTIZ, Patricio. El rol de la pluriactividad en la persistencia de la producción familiar láctea en la cuenca de Abasto Sur de Buenos Aires. Trab. soc. [online]. 2016, n.27, pp.475-499. ISSN 1514-6871.

Durante las últimas décadas la producción láctea argentina ha sufrido modificaciones relevantes, ligadas a fuertes procesos de cambio tecnológico y concentración de la producción, que han llevado a una reestructuración de la actividad, con profundos impactos negativos sobre los estratos más pequeños de la producción. Al respecto, una de las estrategias de persistencia de las pequeñas unidades ha sido históricamente la pluriactividad, que implica la combinación de actividades agrarias y no agrarias, dentro y fuera del predio. El objetivo de este trabajo es identificar la diversidad de formas de pluriactividad y su importancia en la persistencia de la producción familiar tambera en los partidos de Chascomús y Lezama de la provincia de Buenos Aires, precisando los tipos de pluriactividad predominantes, los motivos que llevan a los productores a implementar este tipo de estrategia y las funciones que cumple, estableciendo conexiones con otros trabajos referidos a la temática. La metodología utilizada consiste en el análisis cualitativo de entrevistas semiestructuradas a informantes clave y a productores familiares tamberos, combinada con el análisis de fuentes de información secundaria como censos nacionales, trabajos técnicos de la región, artículos de investigación entre otros. Los resultados del trabajo constatan la presencia de las siguientes formas de pluriactividad: la elaboración de subproductos lácteos, el trabajo extrapredial y la comercialización, resultando los dos primeros ampliamente predominantes. En general comprenden ocupaciones predominantemente agrarias y se caracterizan por ser de tipo más tradicional. Respecto al papel que cumple la pluriactividad, pareciera que la combinación de actividades se vincula con funciones de persistencia o reproductivas en lugar de impulsar procesos de acumulación de capital. En síntesis, debido a las bajas escalas productivas de los establecimientos analizados, y los bajos índices de producción en algunos casos, es probable que estas unidades no puedan prescindir de la combinación de actividades para mantenerse en la actividad como productores.

Palavras-chave : Producción familiar pampeana; Pluriactividad; Estrategias de persistencia; Producción láctea.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons