SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número34Desvelando o trabalho e a saúde de trabalhadores (as) de limpeza hospitalarMulheres trabalhadoras na bacia do Golfo de San Jorge (CGSJ): invisibilidade, economia de hidrocarbonetos e relaoes de género índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trabajo y sociedad

versão On-line ISSN 1514-6871

Resumo

MALLEVILLE, Sofía. La salud de los trabajadores: transformaciones y continuidades en el sistema de riesgos del trabajo en Argentina (1995-2017). Trab. soc. [online]. 2020, vol.21, n.34, pp.71-80. ISSN 1514-6871.

En este artículo indagaremos en la acción estatal en materia de salud laboral a partir del análisis de las transformaciones y continuidades en el Sistema de Riesgos del Trabajo en Argentina

entre 1995 y 2017. Argumentamos que dichas acciones deben comprenderse en un marco más amplio que contemple los ciclos político-económicos. Para ello analizaremos las modificaciones suscitadas en el plexo normativo en tres momentos específicos. En primer lugar, no enfocaremos en el nacimiento del sistema actual con la Ley de Riesgos del Trabajo N°24.557, sancionada en 1995. En segundo lugar, profundizaremos en los alcances y las limitaciones que tuvo la modificación efectuada durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner, en el año 2012. Finalmente nos centraremos en las características actuales luego de la reforma impulsada por el gobierno de Mauricio Macri en 2017.

Sostenemos que el Estado argentino ha priorizado acciones normativo-jurídicas, centradas en el control que promueven una respuesta asistencial, orientada hacia la reparación de los daños y la compensación monetaria por sobre otros niveles de intervención. Detrás de las formas de conceptualizar y reconocer determinados riesgos profesionales encontramos procesos hegemónicos que reducen dicha problemática a una serie de agentes físicos, químicos y/o biológicos. De esta forma, la legislación actual desconoce los padecimientos asociados a las dimensiones psicosociales y su impacto en la salud de los trabajadores en un sentido integral.

Palavras-chave : Salud Laboral; Riesgos del Trabajo; Sistema de Riegos del Trabajo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol