SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número36A estrutura ocupacional urbana argentina durante as recentes fases de expansão e estagnação (2004-2019)Trabalho, questão étnico-racial e encarceramento: índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trabajo y sociedad

versão On-line ISSN 1514-6871

Resumo

EJARQUE, Mercedes; AIANI, Bruno; LAMAISON, María Guadalupe  e  VIRGINIA, Nessi, María. Mujeres, niños, jóvenes y migrantes: segmentaciones e intersecciones del mercado de trabajo de la fruta fina en la Comarca Andina del Paralelo 42 (Patagonia Argentina). Trab. soc. [online]. 2021, vol.22, n.36, pp.251-274.  Epub 01-Jan-2021. ISSN 1514-6871.

Las teorías sociológicas, especialmente desde el enfoque de la segmentación de los mercados de trabajo, han mostrado que entre diversos grupos de población se producen diferencias en las tareas, los modos de empleo y los salarios. Empero la mayoría de las investigaciones no ha considerado la coexistencia e interacción entre esos procesos de segmentación. Esta investigación realiza un análisis situado en el mercado de trabajo de la fruta fina en la Comarca Andina del Paralelo 42 (Patagonia Argentina). En él, desde hace varias décadas, la producción de frutas finas se destaca como una de las principales actividades económicas y demandantes de mano de obra. Por ello, recientemente se observa la ocupación de diversos grupos de trabajadores: mujeres, migrantes, niños y jóvenes. Este trabajo busca identificar cómo se ponen en juego diferentes procesos de segmentación en este mercado de trabajo, cuáles son las características de contratación de cada grupo y cómo se producen interacciones entre dichas segmentaciones. Para ello, se entrevistaron productores, trabajadores y técnicos y se analizaron datos secundarios (estadísticas y documentos). La investigación evidencia que los procesos de segmentación se imbrican y generan nuevas diferencias en el acceso a puestos y las condiciones de trabajo.

Palavras-chave : mercados de trabajo agropecuarios; segmentación; trabajo femenino; trabajo migrante; trabajo infantil; trabajo juvenil.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )