SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número36Mulheres, crianças, jovens e migrantes: segmentações e interseções do mercado de trabalho de frutas finas na Região Andina do Paralelo 42 (Patagônia Argentina)Empreendedores espirituais. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trabajo y sociedad

versão On-line ISSN 1514-6871

Resumo

ANDRADE, Luana Reis; SOARE, Marcela  e  OLIVEIR, Ana Cristina. El trabajo, la cuestión étnico-racial y encarcelamiento:. Trab. soc. [online]. 2021, vol.22, n.36, pp.275-293.  Epub 01-Jan-2021. ISSN 1514-6871.

A través de la tradición marxista, el propósito de este texto es discutir cómo la esclavitud colonial generó consecuencias perversas en la estructuración de la mercantilización de la fuerza laboral brasileña, especialmente la fuerza laboral carcelaria, causando la permanencia histórica de la criminalización de hombres y mujeres negros. Este proceso constituye el castigo de los negros con la falta de trabajo o con la inserción en trabajos degradantes y / o su disciplina a través del trabajo penitenciario, lo que se presenta como un privilegio dentro del sistema penitenciario que se remonta al ideal y a la realidad del período posterior a la abolición. En contextos históricos diferentes al capitalismo dependiente en Brasil, la funcionalidad de este ideal de privilegio de inserción en el mercado laboral se identifica incluso con bajos salarios y condiciones degradantes, para la constitución del valor reducido de la fuerza laboral en Brasil.

Palavras-chave : Trabajo; Encarcelamiento; Cuestión étnico-racial; Capitalismo dependiente.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )