SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número37Flexívele divertido? O trabalho de jovens publici rrelacionistas (RP´s) para bares e festivis musicais em Monterrey, México.Trabalho e saúde no emprego doméstico no Brasil: o que diz a literatura? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trabajo y sociedad

versão On-line ISSN 1514-6871

Resumo

POL, María Albina  e  GIAMPAOLETTI, Noelia. Inserción laboral juvenil y segmentación del mercado de trabajo en la industria vitivinícola. El caso de los Oasis Norte y Valle de Uco de la Provincia de Mendoza (Argentina). Trab. soc. [online]. 2021, vol.22, n.37, pp.503-525.  Epub 01-Jul-2021. ISSN 1514-6871.

La agroindustria vitivinícola constituye un escenario privilegiado para el estudio de las complejas formas de organización y segmentación del trabajo que resultan de la incorporación de nuevas tecnologías en los procesos productivos. En este artículo partimos de una mirada que concibe a los mercados de trabajo como productos históricos territorialmente situados y atravesados por un contexto social, económico, político, cultural y ecológico que transforma las experiencias de una generación condicionando los procesos de estructuración social. Desde ese enfoque centramos la atención en un grupo poblacional específico: las/os jóvenes de dos configuraciones socio-productivas de la Provincia de Mendoza (Argentina): el Oasis Norte y el Valle de Uco. Buscamos analizar las características que asume la inserción laboral juvenil en la industria vitivinícola e identificar los factores territoriales que determinan dicha inserción. Para cumplir con ese objetivo desplegamos una estrategia metodológica cuanti - cualitativa basada en fuentes estadísticas secundarias y entrevistas semiestructuradas a referentes empresariales. Esta estrategia estuvo orientada a construir datos que permitan analizar articuladamente el perfil productivo y laboral de cada región, los modos de organización de los puestos al interior de las industrias vitivinícolas y las características de los/as jóvenes trabajadores/as que en ellos se desempeñan.

Palavras-chave : Segmentación laboral; Perspectiva territorial; Juventud; Agroindustria vitivinícola.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )