SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número42Producir azúcar en la Patagonia. El ingenio San Lorenzo, un malogrado proyecto de industrialización de remolacha azucarera (Río Negro, 1927-1941) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mundo agrario

versão On-line ISSN 1515-5994

Resumo

PERELMUTER, Tamara. Propiedad intelectual en semillas: los dispositivos del cercamiento jurídico en Argentina. Mundo agrar. [online]. 2018, vol.19, n.42, pp.99.e1-99.e2. ISSN 1515-5994.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/15155994e99.

El objetivo de este artículo es examinar la forma en que se expresan los procesos de cercamiento jurídicoen torno a las semillas en Argentina. A partir de análisis bibliográfico, de legislación y de entrevistas a informates clave, se identifica una proliferación y complejización de dispositivos: la Ley de Semillas y los diversos intentos por modificarla; los intentos por patentar las semillas transgénicas; las disputas por el cobro de las regalías de la soja RR; los contratos bilaterales firmados por Monsanto y los productores en relación de la soja Intacta; y las resoluciones tendientes a recortar el uso propio de las semillas. Estos no se dieron de manera lineal y estuvieron atravesados por tensiones y conflictos. El tema sigue abierto y, por lo tanto, las semillas en Argentina son un elemento de importantes debates y múltiples disputas.

Palavras-chave : Semillas; Cercamiento jurídico; Propiedad intelectual; Transgénicos; Soja.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )