SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número43Dos décadas de conflicto en torno al uso propio de semillas de soja genéticamente modificada en Argentina: fases del enfrentamiento, acumulación de capital, y actores sociales (1996-2018)Género y migraciones. Un estudio sobre mujeres migrantes tarijeñas en torno al mercado de trabajo hortícola de Apolinario Saravia en la provincia de Salta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mundo agrario

versão On-line ISSN 1515-5994

Resumo

WAGNER, Lucrecia. Agricultura, cultura del oasis y megaminería en Mendoza. Debates y disputas. Mundo agrar. [online]. 2019, vol.20, n.43, pp.106.e1-106.e2. ISSN 1515-5994.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/15155994e106.

Mendoza es una de las provincias argentinas donde el rechazo a la megaminería ha sido más exitoso. Este trabajo tiene como objetivo analizar la cultura mendocina del oasis como uno de los fundamentos de la oposición a esta actividad. Basándonos en fuentes documentales, producidas principalmente por el Estado provincial, y en un trabajo etnográfico que recupera testimonios de quienes se oponen a la megaminería, concluimos que el rechazo a esta actividad tiene un arraigo en ciertas características de la historia provincial, que combinadas con nuevas demandas socioambientales, han dado lugar a una de las resistencias a la megaminería más trascendentes de la Argentina.

Palavras-chave : Mendoza; Oasis; Argentina; Conflicto ambiental; Minería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )