SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32El ocaso del autor: Una perspectiva sobre los escritos autobiográficos de RousseauHabilidades anómalas: Una defensa de la epistemología anti-suerte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos

versão impressa ISSN 1666-485Xversão On-line ISSN 1668-723X

Resumo

SFERCO, Senda. Arquitectura temporal para una episteme de la intuición del presente: el "Yo-no-sé-qué" y el "Casi-nada" de Vladimir Jankélévitch. Tópicos [online]. 2016, n.32, pp.40-64. ISSN 1666-485X.

¿Cómo conceptualizar la temporalidad? ¿Qué analítica puede inteligir su carácter inefable? ¿Dónde reside la potencia heurística capaz de dar cuenta de la experimentación de su multiplicidad? Este artículo intentará poner en valor las herramientas elaboradas por la filosofía modal de V. Jankélévitch, a fines de contribuir a la tarea de arquitecturar una "episteme de la intuición" del tiempo presente. Si antes de Bergson la experiencia del tiempo había quedado ligada a la fijación de un concepto, Jankélévitch, proseguirá el trabajo de su maestro, poniendo en foco el dominio disímil de "las maneras" en las que el tiempo se vivencia subjetivamente y se experimenta con-otros. Para ello, creará nociones capaces de indagar cualitativamente un dominio complejo, fugaz e irreversible, surcado por experiencias diversas, singulares, intransferibles. Así, la sutil elaboración efectuada por Jankélévitch en las nociones del "Yo-no-sé-qué" y el "Casi-nada", devendrá aquí la puerta de entrada a este mundo en movimiento, constituido por saberes que se producen siempre de modo fragmentario, "semi-gnosis" como caracterizará Jankélévitch, visto que atienden a una intelección "intuitiva" de la temporalidad, cuya capacidad heurística sobre nuestros modos de producción de la subjetividad sin duda puede sumar un aporte a las perspectivas de la filosofía contemporánea.

Palavras-chave : temporalidad; experiencia; Vladimir Jankélévitch; episteme de la intuición; filosofía modal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons