SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Los “compromisos” de la dominación. Una aproximación al Behemoth de Franz NeumannTécnica y tratamiento en psicoanálisis. Una posturaepistemológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos

versão impressa ISSN 1666-485Xversão On-line ISSN 1668-723X

Resumo

ANTONELLI, Marcelo. Meillassoux y Deleuze en torno a la inmanencia. Tópicos [online]. 2019, n.38, pp.34-53. ISSN 1666-485X.

Quentin Meillassoux(1967) es un filósofo francés que ha cobrado notoriedad a partir de la publicación de Après la finitude. Essai sur la nécessité de la contingenceen 2006. Su obrase inscribe en el Realismo Especulativo, movimiento de reciente expansión en el campo filosóficocontemporáneo que promueve una ontología realista.Además de reivindicar una filosofía materialista, Meillassouxdefiendela inmanencia ya en su tesis doctoral L’inexistencedivine y, especialmente, en el artículo “L’immanence: d’outre-monde” (2009), donde afirma que una verdadera filosofía de la inmanencia no puede fundamentarse en un pensamiento de la finitud sino en una ética de la inmortalidad. Meillassoux opone su perspectiva, aparentemente paradójica, de una inmanencia “de otro mundo” a los pensamientos contemporáneos de la inmanencia, esencialmente al de Deleuze, quien hizo de dicho concepto un blasón de su proyecto filosófico. En este artículo queremosensayar una confrontación entre la idea de Meillassoux de una creencia en el Mundo de la Justicia y la propuestadeleuziana de una creencia en este mundocon vistas a elucidar convergencias y divergencias relevantes en sus abordajes de la inmanencia y sus concepciones del vínculo entre la filosofía y el ateísmo.

Palavras-chave : creencia; inmortalidad; finitud; trascendencia; moral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )