SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Eficiencia de uso de los recursos, productividad y producción en maíz según diferentes cultivos antecesoresEfecto del contenido de cumarina en Melilotus albus Desr. sobre el comportamiento agronómico y la alimentación de Colias lesbia (Lepidoptera: Pieridae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Fave. Sección ciencias agrarias

versão impressa ISSN 1666-7719

Resumo

SIONE, S. M.J et al. Banco de semillas del suelo en un área de bosques nativos sujeta a cambio en el uso de la tierra (ENTRE RÍOS, ARGENTINA). FAVE. Secc. Cienc. agrar. [online]. 2016, vol.15, n.1. ISSN 1666-7719.

El objetivo es analizar el banco de semillas del suelo (BSS) en un área de bosques nativos sujeta a cambio de uso de la tierra, y evaluar su rol en la regeneración de estos ecosistemas. Se evaluaron cuatro tratamientos: bosque nativo (BN), bosque nativo con manejo ganadero (BNM), bosque en regeneración (BR) y agricultura (AGR). La mayor densidad del BSS (11.917 semillas.m-2) se registró en BNM, correspondiendo a AGR el menor valor (3.142 semillas.m-2). Vachellia caven resultó la única especie arbórea representada en el banco, con densidades relativas inferiores al 1%. Las especies invasoras dominaron en todos los tratamientos, a excepción del BNM, que presentó mayor contribución de Gramíneas forrajeras. El 85% de las malezas determinadas en AGR fueron registradas en los otros tratamientos. El alto grado de fragmentación de los bosques nativos de la Cuenca, asociado al avance de la frontera agrícola, facilitaría el flujo de semillas de especies invasoras desde áreas agrícolas hacia los bosques circundantes, constituyendo otro de los impactos negativos de la deforestación.

Palavras-chave : Agroecosistemas boscosos; Regeneración; Reservorio de propágulos; Sucesión vegetal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons