SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Relationship between damage on leaves caused by Liriomyza huidobrensis (Diptera, Agromizydae), adults trapped in sticky traps and parasitoids in a commercial crops of Cucurbita maxima var. zapallito (Cucurbitaceae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Fave. Sección ciencias agrarias

versão impressa ISSN 1666-7719

Resumo

BADINO, O. N et al. Permeado de suero como abono: respuesta de cultivos y cambios en un Natrustol. FAVE. Secc. Cienc. agrar. [online]. 2019, vol.18, n.1, pp.07-24. ISSN 1666-7719.

El permeado de suero (PS) podría usarse como abono y reponer nutrientes al suelo; pero su tenor salino y de sodio puede dañarlo. Se evaluó la respuesta de maíz para silo y alfalfa en Natrustol típico a dosis entre 30 y 120 m3 PS/ha en el centro este de Córdoba (Argentina). Se midió producción, propiedades físicas y químicas del suelo hasta 30 cm. No se observó un incremento en la producción; sí en el contenido de Nt, P, Ca y Na intercambiable; sin diferencias en MO, CIC, K intercambiable, salinidad y pH. El Nt y P son móviles en el perfil por lo que existe riesgo de contaminar la napa freática. Con las mayores dosis se observó que se deteriora la estabilidad de agregados, la conductividad hidráulica (Ks) y el intervalo hídrico óptimo (IHO). Se aconseja usar dosis de 30 a 60 m3/ha de PS, midiendo la composición del mismo que es muy variable y monitorear Nt, P y Na en el perfil; así como Ks y la densidad para estimar el IHO.

Palavras-chave : Maíz; Alfalfa; Intervalo hídrico óptimo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons