SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Paleoambientes de la Formación Puncoviscana (Neoproterozoico - Cámbrico inferior), en el sector oriental de la Quebrada de León, provincia de JujuyGeoquímica y geocronología de las rocas ígneas de la Formación Cachi, en el Valle Calchaqui, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Serie correlación geológica

versão On-line ISSN 1666-9479

Resumo

MEDINA, Walter Manuel  e  CHARO, Melisa. Patrimonio Geológico-Paleontológico sobre depósitos costeros cuaternarios asociados a fósiles marinos (Golfo San Matías, Argentina). Ser. correl. geol. [online]. 2019, vol.35, n.1, pp.30-40. ISSN 1666-9479.

El patrimonio geológico–paleontológico se enmarca en los estudios de protección ambiental en los últimos años en territorio argentino. Las costas de la Patagonia Norte, en especial el golfo San Matías contiene depósitos litorales de variados orígenes geológicos que, asociados a su contenido faunístico de interés científico, llevan a que el golfo sea considerado como poseedor de potenciales sitios patrimoniales. El objetivo de este trabajo es analizar tres sitios de interés geológico–paleontológico ("beachrocks"-Chama iudicai; paleoacantilados-Tegula atra y cordones litorales- Anomalocardia brasiliana) de edad cuaternaria para evidenciar su importancia científica y destacar cuáles de ellos requieren mayor protección por su valor patrimonial. Se concluye que partiendo de su Índice de Geoconservación, el sitio de interés paleoacantilados-Tegula atra requiere de medidas de conservación inmediatas y forme parte de la divulgación científica de la naturaleza del golfo y de la Patagonia argentina.

Palavras-chave : Patrimonio; Fósiles; Rio Negro; Cuaternario.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons