SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Producción de semillas de Araucaria araucana (Molina) K. Koch durante 15 años en diferentes poblaciones del Parque Nacional Lanín (Neuquén-Argentina)Descomposición de hojarasca de las especies leñosas nativas y exóticas más abundantes del pedemonte de las Yungas, Tucumán, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Ecología austral

versão On-line ISSN 1667-782X

Resumo

VAZQUEZ, Pablo et al. Patrones de índice verde normalizado (IVN) en pastizales de la provincia de Buenos Aires: su asociación con comunidades vegetales y suelos. Ecol. austral [online]. 2014, vol.24, n.3, pp.276-285. ISSN 1667-782X.

A partir de información satelital histórica (MODIS 2000-2010), se identificaron patrones anuales de índice verde normalizado (IVN) pertenecientes a áreas ocupadas por pastizales o pasturas de la Pampa Deprimida, y se asoció su distribución espacial a la de diferentes comunidades vegetales y de suelos mapeados a escala 1:25000. Se identificaron doce patrones de IVN (PA). Nueve de ellos presentaron dos estaciones de crecimiento y cuatro presentaron una única estación. El inicio de la primera estación de crecimiento fue determinado en agosto, con un valor máximo del IVN en octubre, mientras que la segunda estación de crecimiento presentó su valor máximo en marzo. El valor basal de IVN fue observado durante el período junio-julio, coincidente con el período de reposo de la vegetación. El ajuste del mapa de suelos existente 1:50000 a un mayor grado de resolución (1:25000) a partir del mapa de riesgo hídrico y el modelo digital de terreno SRTM 90 m fue satisfactorio para la identificación de subgrupos de suelos. Los PA tuvieron una distribución espacial compatible con las comunidades observadas a campo y con las propiedades edáficas mapeadas a escala detallada. Las comunidades vegetales tienen la capacidad de adaptarse a situaciones edáficas diferentes, borrando el efecto suelo, salvo en sitios con severas restricciones edáficas o muy disturbados.

Palavras-chave : Biometría; Pampa Deprimida; Mapa de suelos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons