SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número8Aplicación de la ley de Zipf-Mandelbrot al diagnóstico de la dinámica cardíaca normal y agudaPruebas de aptitud física que se utilizan en los escolares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud(i)Ciencia

versão impressa ISSN 1667-8682versão On-line ISSN 1667-8990

Resumo

MARCONI, Agustina et al. Docencia universitaria en salud: análisis de la distribución entre tipos de cargo y género. Salud(i)Ciencia [online]. 2020, vol.23, n.8, pp.619-625.  Epub 10-Abr-2020. ISSN 1667-8682.  http://dx.doi.org/www.dx.doi.org/10.21840/siic/161236.

Introducción: A pesar de la gran contribución de las mujeres a los sistemas de salud, a nivel mundial los hombres son mayoría en los puestos de liderazgo. A nivel mundial, la brecha de género en los cargos de liderazgo en atención médica es persistente. Métodos: Estudio de corte transversal que analiza la distribución de los tipos de cargos docentes ocupados por mujeres de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires según jerarquía, dedicación y regularidad, comparados con su contraparte masculina. La unidad de análisis corresponde a las posiciones, ya que cada docente puede tener más de un cargo. Usamos regresión logística considerando el modelo con el AIC más bajo. Resultados: Grupo de edad de 31 a 50 años (ORA: 0.66; IC 95%: 0.50 a 0.87) y la dedicación exclusiva (ORA: 0.43; IC 95%: 0.29 a 0.64) están significativamente asociados con posiciones ocupadas por mujeres. Para el tipo de cargos definidos por jerarquía, “ayudante de cátedra” está ocupado significativamente por mujeres, en comparación con cada grupo de jerarquía creciente, Jefe de Trabajos Prácticos (ORA: 1.39; IC 95%: 1.14 a 1.70), Profesor Adjunto (ORA: 2.67; IC 95%: 1.95 a 3.67), Profesor Titular (ORA: 3.47; IC 95%: 2.27 a 5.30) y autoridades (ORA: 5.57; IC 95%: 3.53 a 8.79). Conclusiones: Escasa representación femenina en los puestos de mayor rango asociados con reconocimiento académico, toma de decisiones y mejor salario. La dedicación exclusiva en las mujeres podría estar relacionada con que ellas que siguen siendo responsables de las tareas domésticas y familiares.

Palavras-chave : rol de la mujer; profesor universitario; facultad de medicina; consejo directivo; inequidad de género.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )