SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número8Docencia universitaria en salud: análisis de la distribución entre tipos de cargo y género índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud(i)Ciencia

versão impressa ISSN 1667-8682versão On-line ISSN 1667-8990

Resumo

GOMEZ-CAMPOS, Rossana et al. Pruebas de aptitud física que se utilizan en los escolares. Salud(i)Ciencia [online]. 2020, vol.23, n.8, pp.626-632.  Epub 10-Abr-2020. ISSN 1667-8682.  http://dx.doi.org/www.doi.org/10.21840/siic/161156.

El objetivo fue determinar los tipos de estudios que se han efectuado según año y región, y verificar las pruebas físicas utilizadas según dimensiones de la aptitud física durante 2010 a 2018. Se efectuó una revisión sistemática. Se estudió la aptitud física (tipos de estudios y pruebas físicas) en Chile. Se utilizó la base de datos PubMed, considerando el período 2010 a 2018. Las palabras clave utilizadas fueron, en español: aptitud física, niños y adolescentes, Chile, y en inglés: physical aptitude, children and adolescents. La información se registró en una ficha de observación, y para la organización de datos se utilizó el diagrama de flujo PRISMA. Se identificaron 18 estudios. El 88.9% fueron de tipo descriptivo (transversales) y el 11.1%, cuasiexperimentales. El 38.9% se efectuó en la región Metropolitana; el 33.3%, en El Maule; el 11%, en la Araucanía, y el 5.6% para cada región de Los Lagos, Ñuble y no especificada. En la dimensión muscular, se determinó que el 38.9% utilizó la fuerza de prensión manual y el 50%, el salto horizontal. En la dimensión cardiorrespiratoria, el 27.8% aplicó el test de Navetta; el 16.7%, la prueba de caminata de 6 minutos, y el 11%, la prueba de velocidad de 100 metros. Se identificó un elevado número de investigaciones descriptivas (transversales), y las pruebas físicas más utilizadas fueron el salto horizontal, la fuerza de prensión manual, la prueba de Course-Navette y la prueba de caminata de 6 minutos. Estos resultados sugieren la necesidad de llevar a cabo estudios experimentales y longitudinales, así como la inclusión de dimensiones morfológicas y motoras en sus protocolos.

Palavras-chave : aptitud física; pruebas físicas; escolares; estilo de vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )