SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Un análisis de la integración espacial de los mercados de la soja y el maízModelo para estimar la capacidad de aporte de nitrógeno del suelo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agriscientia

versão On-line ISSN 1668-298X

Resumo

HANG, S.; HOUOT, S.  e  BARRIUSO, E.. Variación vertical de la capacidad de mineralización de atrazina en suelos. Agriscientia [online]. 2007, vol.24, n.2, pp.87-95. ISSN 1668-298X.

Se estudió la variación de la capacidad de mineralización de atrazina en dos suelos de la provincia de Córdoba, Argentina. Se seleccionaron dos perfiles de suelos con (suelo adaptado) y sin (suelo no adaptado) historia de aplicación de atrazina. La evolución de atrazina fue caracterizada mediante el balance de la radioactividad del 14C del anillo triazínico identificando las fracciones mineralizada, extractable y no extractable, durante incubaciones en condiciones de laboratorio con suelo tratado con calor (T105) y sin él (Control). La disminución de la capacidad de degradación de atrazina después de la inactivación microbiana y la limitada recuperación de esa capacidad observada en el perfil de suelo adaptado sugirió que los microorganismos degradadores de atrazina estarían distribuidos en todo el perfil siendo los responsables de la mineralización de atrazina en los horizontes subsuperficiales. Contrariamente, en el perfil de suelo no adaptado, la recuperación de la mineralización de atrazina a niveles similares o ligeramente superiores a los del Control corroboró la vía cometabólica del proceso característica de suelos sin historia de uso de atrazina. La capacidad de mineralización de atrazina por los horizontes subsuperficiales, donde tiende a acumularse este herbicida, en suelos con aplicaciones frecuentes de atrazina debiera ser considerada y estimulada como un mecanismo de bioremediación natural.

Palavras-chave : Mineralización de atrazina; Subsuelo adaptado; Inactivación microbiana; Biorremediación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons